Gabi Ortega te cuenta nuestra propuesta:

https://youtu.be/XbVC_AontVU

Instalar paneles en todas las cubiertas de los edificios del Ayuntamiento que lo permitan.

¿Por qué ahora?

La UE acaba de aprobar la partida con más dinero de la historia para el rescate social y la transición energética (con prioridades como la descarbonización y la modernización de los sistemas de consumo y autoproducción).

El Gobierno de España ha presentado el Plan con el que va a distribuir los fondos que le han asignado, y en teoría una de las acciones clave del plan será «El desarrollo de un sector energético descarbonizado, competitivo y eficiente».

Desde el principio de la legislatura, de acuerdo a nuestro programa electoral, hemos realizado varias propuestas para mantener la hoja de ruta en Transición ecosocial que iniciamos en el anterior mandato. Tenemos claro que NO HAY UN PLANETA B, y que debemos empezar ya a tomar medidas para que nadie se quede atrás; y para eso es prioritario garantizar una transición social hacia una economía adaptada a los cambios que impone el planeta (cambio climático, agotamiento de combustibles fósiles, contaminación del ciclo del agua…).

En esa estrategia para una Transición justa, solidaria e inclusiva, es imprescindible empezar a descarbonizar los patrones de consumo energético. Por eso esta moción.

¿Por qué esta medida?

Con la tecnología actual un 25% de cubiertas con paneles darían suministro al 79% del consumo lineal de TODOS los edificios municipales (imagínate si no hubiera «impuesto al sol» y producción no estuviera limitada a autoconsumo).

¿Qué impacto tendrá la medida?

El contrato actual de electricidad del Ayuntamiento (renovado a principios de 2021, por cierto) no tiene cláusula de renovables, por lo que consume energía producida con nucleares y combustibles fósiles. Con esta medida, cada año reduciríamos emisiones en:

La propuesta se debatirá y votará en el Pleno de 14 de julio de 2021